Manualidades de Navidad para niños
Solo precisarás de unos pocos materiales, muy fáciles de obtener, algo de creatividad y mucha paciencia. Hoy te demostraré cuán fácil es que tu niño aprenda a crear un sencillo árbol de Navidad. Primero lee con atención el paso a paso y luego enséñale cómo hacerlo. Luego podrás decorar toda tu casa con sus creaciones.
Para crear este árbolito, una perfecta manualidad de Navidad para niños. necesitarás:
1 paleta de madera grande5 paletas de madera regular
Pintura verde y marrón
Hilo
25 a 30 lentejuelas de colores
1 Guirnalda dorada fina
1/2 guirnalda plateada fina
Pincel
Tijera
Cola vinílica blanca
Paso a paso:
Para que tu niño cree este genial adorno navideño, lo primero que deberá hacer es, utilizando las tijeras, cortar las paletas de madera a la mitad y de tal manera que quede una más larga que la otra. La idea es lograr que sean de tamaños progresivamente más pequeños, imitando al árbol de Navidad, tal y como se puede ver en la imagen. Luego deberá pintar cada una de ellas con la pintura verde.
El segundo paso es tomar la paleta más grande y ancha, y pintarla de color marrón, dado que se transformará en el tronco del árbol de Navidad.
El tercer paso será, pegar con la cola vinílica cada una de las lentejuelas de colores a lo largo de cada paleta de madera, ahora pintada de color verde. Éstas serán las capas del árbol, con sus respectivos chirimbolos de colores.
El cuarto paso consta de ubicar la paleta de color marrón de forma transversal a las otras paletas de color verde, tal y como se ve en la imagen, logrando crear la forma del árbol. Procura que marque el sitio donde quieres que vaya cada una de ellas, para que luego de ponerle el pegamento sepas dónde volver a colocarla.
Una vez que esté todo correctamente pegado y seco, podrá colocar las guirnaldas, pegándolas con la cola vinílica transparente en sus puntas. Recuerda utilizar las doradas para el árbol y la plateada para representar a la estrella de Belén en la parte superior del árbol.
Solo resta pasar el hilo por la madera de la paleta de color marrón, en su parte superior. Procura hacer esto tú, y no tu niño. Para ello válete de una aguja. Una vez que lo hayas perforado y pasado el hilo, haz el nudo para que el árbolito pueda ser colgado en cualquier sitio.
¡Que lo disfruten en familia!
Historia de la navidad
La Navidad («nacimiento»)es una de las festividades más importantes del cristianismo —junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa rumana. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras iglesias ortodoxas, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.
HISTORIA DE SANTA CLAUS O PAPA NOE
Se cuenta que Santa Claus viviría en el Polo Norte junto a la Señora Claus y una gran cantidad de Duendes navideños, que le ayudan en la fabricación de los juguetes y otros regalos que le piden los niños a través de cartas.
Para poder transportar los regalos, Santa Claus los guardaría en un saco mágico de Santa Claus y los repartiría a las 00:00h del día 25
El segundo paso es tomar la paleta más grande y ancha, y pintarla de color marrón, dado que se transformará en el tronco del árbol de Navidad.
El tercer paso será, pegar con la cola vinílica cada una de las lentejuelas de colores a lo largo de cada paleta de madera, ahora pintada de color verde. Éstas serán las capas del árbol, con sus respectivos chirimbolos de colores.
El cuarto paso consta de ubicar la paleta de color marrón de forma transversal a las otras paletas de color verde, tal y como se ve en la imagen, logrando crear la forma del árbol. Procura que marque el sitio donde quieres que vaya cada una de ellas, para que luego de ponerle el pegamento sepas dónde volver a colocarla.
Una vez que esté todo correctamente pegado y seco, podrá colocar las guirnaldas, pegándolas con la cola vinílica transparente en sus puntas. Recuerda utilizar las doradas para el árbol y la plateada para representar a la estrella de Belén en la parte superior del árbol.
Solo resta pasar el hilo por la madera de la paleta de color marrón, en su parte superior. Procura hacer esto tú, y no tu niño. Para ello válete de una aguja. Una vez que lo hayas perforado y pasado el hilo, haz el nudo para que el árbolito pueda ser colgado en cualquier sitio.
¡Que lo disfruten en familia!

Historia de la navidad
La Navidad («nacimiento»)es una de las festividades más importantes del cristianismo —junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa rumana. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras iglesias ortodoxas, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.

HISTORIA DE SANTA CLAUS O PAPA NOE
Se cuenta que Santa Claus viviría en el Polo Norte junto a la Señora Claus y una gran cantidad de Duendes navideños, que le ayudan en la fabricación de los juguetes y otros regalos que le piden los niños a través de cartas.
Para poder transportar los regalos, Santa Claus los guardaría en un saco mágico de Santa Claus y los repartiría a las 00:00h del día 25

No hay comentarios:
Publicar un comentario